En el verano del año 2009 la Asociación Cultural Las Alcublas preparó una ambiciosa exposición bajo el título de “La nieve en Alcublas: ventisqueros y horchateras”, en la cual se hacía un repaso a la relación de la localidad con el comercio del frío, primero en los tiempos en los que en los montes de la Sierra de la Bellida (Canales, Castellón) y de la misma Alcublas existían numerosos ventisqueros en los que se almacenaba en invierno la nieve, para comercializarla luego en verano con destino a comercios y consumidores en la capital; luego a través del trabajo de alcublanas y alcublanos en las horchaterías de la capital.
![]() |
Horchateras de Alcublas en la Horchatería Santa Catalina (Valencia) |
De esta exposición se editó, a modo de breve catálogo, una revista que se puede consultar en la sección PUBLICACIONES de este blog y en la cual se reproducían, ligeramente ampliados, los textos de la exposición y algunas de las fotografías e imágenes expuestas. Sin embargo, ya durante la exposición algunas personas comentaron que se echaba en falta un tratamiento más profundo del trabajo en las horchaterías desde la perspectiva de género, centrándose en el trabajo femenino. Y claro, teniendo en la asociación a Pilar Ballarín Domingo, reconocida especialista en estudios sobre la mujer, era cuestión de tiempo el ponerse manos a la obra.
![]() |
Horchateras de Alcublas en la Exposición de Barcelona de 1929. |
Aunque por problemas técnicos el artículo se publicó sin las fotografías que lo acompañaban, hemos pensado que sería de vuestro interés conocer esta revisión de parte de aquella exposición, un trabajo que viene a confirmar algo que en la Asociación Cultural Las Alcublas tenemos muy claro: ningún trabajo que se hace está nunca definitivamente acabado.
PINCHAR SOBRE LA IMAGEN DE ABAJO
PINCHAR SOBRE LA IMAGEN DE ABAJO