Quantcast
Channel: Asociación Cultural Las Alcublas A.C.L.A.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 383

El “Año de las Fiestas”

$
0
0


Así como hace un tiempo dedicamos un año a recrear el Ciclo del Trigo, este año lo queremos dedicar también a un tema monográfico: las fiestas de Alcublas.
Conocer las fiestas que se celebran en Alcublas o se celebraban en el pasado, conocer su evolución, nos servirá para conocer el por qué de algunas costumbres actuales y para conocer un poco más de nuestra historia y personalidad como pueblo.
Por eso hemos programado diferentes actividades a lo largo del año relacionadas con nuestras fiestas, que hemos querido desarrollar conjuntamente con muchas personas, entidades y asociaciones de Alcublas, como el Ayuntamiento, el Grupo de Jotas y, muy especialmente, la Comisión de Fiestas“La Polseguera”.
El eje central de este “Año de las Fiestas” es la exposición que en el mes de agosto realizaremos con el título “Alcublas va de fiesta”, en la que haremos un recorrido por las celebraciones que se celebran o celebraban en la localidad a lo largo del año, exposición que acompañaremos de la edición de un número monográfico del Boletín Informativo de ACLA, dedicado a esta temática.
Sin embargo estas actividades comenzaron ya el año pasado con la preparación de la comunicación “La fiesta de San Antón en Alcublas: un ejemplo de fiesta viva”, que en enero pasado ACLA presentó en las III Jornades d´Estudi sobre la festa de Sant Antoni Abad, celebradas en Canals (Valencia), con la finalidad de que nuestra fiesta grande fuera conocida junto a la de localidades como Ascó (Tarragona), Forcall (Castelló), o la misma Canals.
Después, estas actividades han continuado con los trabajos preparatorios de una actividad que deseamos sea muy especial por todo lo que significa: la I Jornada sobre la jota en Alcublas, una jornada que tendrá lugar a finales de julio, preparada desde el respeto y cariño por nuestras tradiciones, con la que queremos estudiar y difundir las características de la jota que se cantaba y bailaba en Alcublas, con la que queremos rendir un entrañable homenaje a las personas que con su dedicación hicieron posible que no se perdiera en los difíciles años 60 y 70 del siglo pasado, y con la que queremos también demostrar nuestro sincero agradecimiento a la impagable labor que desde hace tiempo viene desarrollando el Grupo de Jotas de Alcublas, que precisamente este año cumple 10 años de existencia.
Por otro lado, como el folklore es cultura, el Ayuntamiento ha organizado, con la colaboración de la Diputación de Valencia y como preludio a la Jornada sobre la Jota de Alcublas, un acto de conmemoración del Aniversario de la Casa de Cultura de Alcublas, con la participación del Grupo de Jotas de Jérica, que actuará en varios puntos de la población.
Además estamos trabajando en otras actividades a desarrollar en el mes de agosto y en meses sucesivos, con la proyección de un documental sobre la Cueva Santa, una exposición sobre la fiesta del Corpus de Valencia, nuestra 3ª Jornada Gastronómica sobre la Olla de Alcublas –porque, por supuesto, no hemos de olvidar el papel de la gastronomía en nuestras fiestas, papel al que dedicaremos una charla-, y otras sorpresas que os iremos presentando.
Y todo ello porque si algo está claro es que las personas tenemos la necesidad de compartir alegrías, tenemos la necesidad de celebrar, de hacer fiestas.

 Y desde ACLA queremos también compartir, queremos hacer fiesta, queremos hacer pueblo.
                     

Viewing all articles
Browse latest Browse all 383

Trending Articles